Escualeno versus Escualano ¿Son lo mismo?

Hay un ingrediente que no es tan nombrado como los ácidos, pero que es un GRAN, sí, digo gran, aliado para pieles secas. Y para agregar a la confusión, no son uno sino DOS ingredientes con nombres muuuy similares:
el ESCUALENO, CON E
y el ESCUALANO, CON A


si tenés piel seca y sensible, te recomiendo mucho que sepas de este ingrediente y cómo reconocerlo mejor en la etiqueta de ingredientes de los productos en la góndola.

Primero, ¿Qué es el escualano? ¿es lo mismo que el escualeno? 

El escualeno (con E), se encuentra naturalmente en nuestra piel. Pero para uso en productos de la piel es un ingrediente inestable, y debe ser procesado para obtener escualano (con A). 
Descubierto en 1906 por el químico japonés Mitsumaru Tsujimoto, el escualeno se usa en la medicina tradicional desde hace varias décadas.
El escualeno es un ingrediente que se obtenía del tiburón.

Hoy en skincare se usa el escualano, con A, y suele ser derivado de plantas, por ej. aceite de oliva. Es ideal para pieles secas, y para después de los 30 años que es cuando comenzamos a perder nuestra natural secreción de varios componentes oleosos. Se incluye en formulaciones con funciones emolientes y destoxificantes de la piel ya que contribuye a reparar su daño oxidativo. Además es más estable y no tiene olor.

En inglés se llaman squalene o squalane según a cual se refieran.

Entonces, probablemente el que encontremos más en skincare sea el ESCUALANO, además de que nos va a interesar esa información si buscamos ingredientes veganos, para usar el activo de origen vegetal.

RESUMEN: ¿Es lo mismo escualeno que escualano? ¿para qué pieles es?

NO, no son lo mismo, el indicado para skincare es escualano, para pieles secas y sensibles es indicado.
.

Voy a subir varias reseñas proximamente con este ingrediente, quedate por acá, guardame entre tus páginas favoritas porque he hestado haciendo muchas reseñas y alguna te va a servir,
gracias por estar ahí, hasta la próxima!

Comentarios